Cantonigròs, Barcelona – Spain
La vivienda se encuentra en una parcela rectangular con un ligero pendiente hacia el oeste en dirección a las vistas panorámicas de toda la región. El acceso a la parcela se realiza por la cota más alta. El edifico se plantea como un único volumen, definido por la normativa de lineamientos de la normativa local, que se retranquea del lado de la calle para crear un espacio contenido, a modo de plaza, a través del que se realiza el acceso, y un volumen de una sola planta que se abre sobre el jardín trasero, del ancho del edificio, conteniendo el porche y el comedor de diario.
El programa residencial se desarrolla en tres plantas, garaje, zona de día, porche, cocina y servicios en planta baja, zona de noche y espacios privativos en las planta superior, así como unestudio independiente sobre el estacionamiento, el bajo cubierta que se permite se aprovecha como espacio polivalente diáfano sin un uso definido.
Desde el punto de vista de acabados y estética el municipio obliga al uso de la piedra, en este caso piedra local extraída del solar al excavar la cimentación, y a la adopción de cubierta inclinada, en este caso de teja árabe roja. La composición de fachada en relación a la proporción de llenos y vacíos sigue la de la arquitectura vernacular de la zona. En el estudio sobre el garaje una ventana corrida dota el interior de la iluminación necesaria para el trabajo de un artista a imagen de las galerías en las buhardillas de las construcciones tradicionales.
En el salón, un gran ventanal fijo rompe está dinámica enmarcando el paisaje a través del porche, convirtiéndolo en parte viva del interior. En la buhardilla las ventanas laterales también permiten contemplar elementos paisajísticos icónicos de la zona.
Las carpinterías y persianas enrollables orientables son de aluminio gris oscuro, el pavimento de planta baja de gres porcelánico, eligiendo la calidez de la manera en el resto de plantas.